Arte

El arte constituye algo específicamente humano. A lo largo de la evolución hay un momento en el que nuestros primitivos antepasados fueron capaces de captar lo bello y sintieron la necesidad de expresarlo. Pudieron recogerse, contemplarlo y con ello de elevarse infinitamente por encima de los animales. En ese momento fuimos humanos, personas capaces de amar y de atisbar lo divino.


La experiencia de la belleza no es un lujo para la persona sino una necesidad para su crecimiento y elevación a un estado del ser más alto. Hay algo inmortal en las creaciones artísticas de alto valor estético que parecen no emanar de ellas mismas sino de lo alto

El arte pertenece al mundo de la fantasía y tiene algo de misterioso, que va más allá de cualquier explicación. Por ello, el poder invisible del arte es enorme y peligroso y su impacto es subversivo

Ludwig, Olivier, Anton, Gustav, Franz, Wolfgang, Claude, Richard

«…Vosotros hombres, si leéis un día esto, pensad que habéis sido injustos conmigo, y que el desventurado se consuela al encontrar a otro desventurado como él que, a pesar de todos los obstáculos de la naturaleza, hizo cuanto estaba a su alcance para ser admitido en el rango de los artistas y de los hombres elegidos«

Ludwig Van Beethoven

Symphonies

Paintings

Poetry


Chanson d’automne

Les sanglots longs
Des violons
De l’automne
Blessent mon coeur
D’une langueur
Monotone.

Tout suffocant
Et blême, quand
Sonne l’heure,
Je me souviens
Des jours anciens
Et je pleure

Et je m’en vais
Au vent mauvais
Qui m’emporte
Deçà, delà,
Pareil à la
Feuille morte.

Paul Verlaine, 1866

.

Algunas entradas


Leonard Cohen

Supe por primera vez de Leonard Cohen a mis 16 años gracias a una profesora de inglés del IB Ausias March de Gandía. No recuerdo su nombre pero su rostro perfectamente. Utilizó la canción Suzanne como apoyo de su enseñanza. Tras oírla varias veces, simplemente acabó gustándome.  Pero lo que me transformó fue su traducción:…

En recuerdo de Olivier Messiaen

Comencé a interesarme por la obra musical de Olivier Messiaen la madrugada del día 25 de diciembre, Navidad, de 2003. Volvíamos de pasar la nochebuena en casa de mi hermana Mamen, en Gandía, cuando sintonizamos en el coche radio clásica de RNE. En el silencio de la madrugada sonaron unos acordes de órgano que me impresionaron de tal manera que, sin…

A %d blogueros les gusta esto: